Top apps para tomar apuntes en la universidad

Tomar buenos apuntes es una de las claves en la universidad. Cada clase está llena de información valiosa y, aunque muchos estudiantes siguen confiando en el papel y bolígrafo, cada vez más se apoyan en herramientas digitales que ofrecen organización, sincronización y acceso rápido desde cualquier dispositivo.

¿Tú entre cuáles estás?

Bueno, por si no te has decidido a dar el paso, te mostramos las mejores aplicaciones para tomar apuntes en la universidad. Y lo hacemos contándote todo: ventajas, desventajas y recomendaciones de uso, para que elijas la que mejor se adapta a tu estilo de estudio.

¿Por qué usar apps para tomar apuntes?

Antes de entrar en la lista, conviene aclarar por qué merece la pena dar el salto a lo digital. Entre las principales razones, te contamos estas:

Orden, orden y orden

En lugar de tener cuadernos y carpetas, puedes almacenar todas tus notas en un mismo lugar y categorizarlas por asignaturas o proyectos.

Es una manera de tener todo ordenado en un mismo lugar, sin temor a que se extravíe y de muy sencillo acceso en cuanto te conectes.

Fácil acceso

Todos tus apuntes están disponibles en cualquier momento, ya sea desde el móvil, la tablet o el ordenador, y a un solo clic.

Facilidad de compartir

Muchas apps permiten compartir notas en tiempo real. Eso sin duda es muy valioso para el trabajo en equipo, algo muy habitual en la universidad.

Facilidad de ampliar

Es muy sencillo si, una vez que los has tomado en clase, quieres ampliar y complementar tus apuntes con imágenes, grabaciones de audio o incluso vídeos.

Dificultad de pérdida

Por lo general, las notas se guardan en la nube. Un auténtico seguro ante esas pérdidas tan probables cuando los tienes en formato físico.

Ahora sí, vamos con las aplicaciones más destacadas.

Notion

Una de las aplicaciones más completas y versátiles para la productividad. Aunque empezó como una herramienta de organización, se ha convertido en la favorita para tomar apuntes.

Recomendada para quienes quieran no solo apuntes, sino también un sistema completo de organización para la universidad.

Ventajas

Permite crear páginas infinitamente personalizables. Además, se puede estructurar la información en tablas, listas, calendarios y bases de datos.

Muy útil para integrar notas con tareas y proyectos académicos, ayudándote de su sincronización automática entre dispositivos.

Desventajas

Desgraciadamente, tiene una curva de aprendizaje algo elevada. Puede ser demasiado compleja si solo buscas tomar notas rápidas, así que piénsalo en ese caso.

Microsoft OneNote

La apuesta de Microsoft para la toma de apuntes, parte de la suite Office. Su interfaz imita la de un cuaderno físico con pestañas y secciones.

Recomendada para quienes usan habitualmente Office y buscan una app sólida para apuntes escritos a mano o con teclado.

Ventajas

Es gratuita y muy intuitiva, cuentas con la posibilidad de escribir a mano con lápiz digital, un detalle ideal para tablets. Además, te permite grabar audio directamente dentro de las notas, y la puedes integrar con otras como Word, Outlook o Teams.

Desventajas

Puede resultar pesada en dispositivos con poca memoria, y además algunas funciones avanzadas requieren suscripción a Microsoft 365.

GoodNotes

Una de las apps más populares para iPad, especialmente entre quienes prefieren escribir a mano con Apple Pencil.

Recomendada para quienes tienen iPad y buscan la experiencia más parecida a un cuaderno físico, pero con ventajas digitales.

Ventajas

Muy muy buen reconocimiento de escritura manual. También te permite organizar cuadernos y secciones de manera muy visual.

Tiene una opción de convertir la escritura a texto, una experiencia de uso genial para quienes aún disfrutan de la sensación del papel.

Desventajas

Lo malo es bastante malo: solo disponible en iOS y macOS. Y es de pago, aunque tiene versión gratuita limitada, pero que seguramente enseguida se te quede pequeña.

Evernote

Una de las aplicaciones veteranas en la toma de notas. Su fortaleza está en la organización y búsqueda de la información.

Recomendada para quienes manejan gran volumen de información y quieren un sistema de búsqueda rápido y fiable.

Ventajas

Permite guardar notas en texto, audio, imágenes y documentos escaneados. Su sistema de etiquetas es superútil para organizar gran cantidad de apuntes. Además de que, como las anteriores, ofrece la sincronización en todos los dispositivos.

Desventajas

Como la anterior, con plan gratuito, pero bastante limitado, con una versión premium puede resultar costosa para un estudiante.

Google Keep

La aplicación de notas de Google, pensada para apuntes rápidos y listas.

Recomendada para quienes ya usan Google Workspace y necesitan una app ligera para notas cortas y recordatorios.

Ventajas

Muy cómoda de usar, con interfaz minimalista que se integra de manera total con Google Drive y Google Docs. Es gratuita, algo a tener muy en cuenta, y la hace ideal para crear listas de tareas inmediatas y recordatorios.

Desventajas

Lo malo es que no permite organizar apuntes extensos de manera eficiente y es menos potente que otras aplicaciones más completas.

Apple Notes

La aplicación nativa de notas de Apple que ha evolucionado mucho y se ha convertido en una herramienta muy completa.

Recomendada para quienes usan iPhone, iPad o Mac y necesitan una solución sencilla sin necesidad de instalar apps adicionales.

Ventajas

Totalmente integrada con el ecosistema Apple, lo que hace que sea gratuita para usuarios de iOS y macOS. Compatible con escritura manual mediante Apple Pencil. Ofrece la posibilidad de añadir imágenes, checklists y enlaces.

Desventajas

La ventaja para quienes usan Apple es una desventaja para quienes no, porque solo está disponible en sus dispositivos. Además, carece de algunas funciones avanzadas de organización.

Simplenote

Como su nombre indica, es una aplicación minimalista para tomar notas de manera rápida. 

Recomendada para quienes buscan rapidez y sencillez, sin demasiadas complicaciones.

Ventajas

Su interfaz es muy limpia y sin distracciones, también se sincroniza de manera instantánea con el resto de dispositivos. Por último: gratuita y de código abierto.

Desventajas

Lo malo es que no tiene funciones avanzadas y que no soporta notas multimedia complejas.

Consejos para elegir la mejor app de apuntes

No existe una aplicación perfecta para todos. La elección depende de tus hábitos de estudio y de los dispositivos que uses. Pero vamos a intentar ayudarte con estos consejos:

Si usas principalmente ordenador: Tanto Notion como OneNote son las mejores opciones.

Si prefieres tablet y lápiz digital: GoodNotes o Apple Notes ofrecen la experiencia más natural.

Si buscas rapidez y simplicidad: Google Keep o Simplenote son ideales.

Si manejas gran cantidad de información: Evernote y su sistema de etiquetas te facilitarán la vida.

Las apps para tomar apuntes se han convertido en imprescindibles en la universidad, pero hay demasiadas para elegir de una manera segura.

Prueba algunas de las opciones de esta lista y quédate con la que mejor se adapte a tu estilo. Lo importante es que tus apuntes se conviertan en un recurso útil que ayude a tu aprendizaje y te hagan rendir al máximo durante toda la carrera.

Publicaciones Similares