Planifica tu verano desde ya: trabajo, prácticas, voluntariado, viajar barato,…

Se acerca el final de curso.

Los exámenes están a la vuelta de la esquina, y mientras tu cabeza intenta concentrarse, otra parte de ti ya está pensando:

 «¿Y este verano qué hago?» 

A estas alturas, puedes sentir que no sabes por dónde empezar a planificar sus vacaciones, porque tanta opción puede agobiar un poco. Pero no te preocupes, agobios cero, aquí tienes una guía clara y sencilla para que aproveches el verano al máximo, tanto si quieres trabajar, hacer prácticas, vivir nuevas experiencias o simplemente desconectar con un viaje low cost.

¿Por qué es buena idea empezar a planificar desde ya?

Parece que todavía queda mucho, pero si esperas al último momento, muchas de las mejores oportunidades ya estarán cogidas.

Empezar a mirar opciones ahora te permite comparar, pensar con calma y, sobre todo, elegir lo que de verdad te apetece hacer. Además, hay cosas (como prácticas o voluntarios) que tienen fechas límite de inscripción, y que debes tener en cuenta antes de organizar tu verano ideal.

Lo que no puedes olvidar antes de lanzarte a por tu verano ideal

Antes de tomar una decisión, tómate un ratito para pensar qué necesitas este verano: ¿Descansar? ¿Ahorrar? ¿Explorar? ¿Ganar experiencia? 

No hay una opción mejor que otra. Lo importante es que elijas algo que te ayude a sentirte bien y que no te agobie más de lo que ya lo hace el final del curso.

Y recuerda: puedes combinar varias cosas. Trabajar un mes, hacer un viaje en agosto, o buscar prácticas que solo ocupen media jornada. La clave está en planificarlo con un poco de antelación… y en dejar un espacio para improvisar también, que de eso va el verano.

4 ideas para que este sea tu mejor verano

Aunque tengas ahora mismo otras cosas en la cabeza, tener una idea de cómo va a ser tu vida una vez que termines los exámenes (y apruebes), te hace animarte cuando el estrés te supera.

Te dejamos 4 planes que puedes ir teniendo en cuenta para este verano que está al caer.

01.-Si quieres ganar algo de dinero: trabajos de verano

Puede ser que te interese tener unos ahorros o que lo necesites para pagar tus gastos, o también con la idea de ganar experiencia, los motivos son muy diferentes, pero es una opción muy interesante para estos meses.

No necesitas experiencia para muchos de ellos, y además conocerás gente nueva y aprenderás a organizarte mejor.

Algunas ideas de trabajos típicos para estudiantes

Antes de lanzarte a buscar, piensa: ¿prefieres algo tranquilo o con más movimiento? ¿Quieres trabajar cerca de casa o te apetece cambiar de ciudad? Aquí tienes algunas ideas:

Camarero o ayudante de cocina: en restaurantes, bares o chiringuitos, lo ideal para ganar propinas y practicar habilidades sociales.

Repartidor: en empresas de comida a domicilio o con apps tipo Glovo, aquí lo único es que necesitas bici o moto.

Monitor de campamentos: si te gustan los niños y la naturaleza, esta opción es divertida y enriquecedora.

Trabajos en eventos o festivales: montajes, atención al público, venta de entradas… suelen ser intensos, pero también entretenidos, y con suerte disfrutas de tus grupos favoritos sin tener que pagar nada.
Tiendas y centros comerciales: en rebajas siempre buscan refuerzos de verano, es muy intenso, pero solo unas pocas semanas, justo para que te saques esos ahorrillos.

Dónde buscar

Puedes empezar por webs como Infojobs, Indeed, StudentJob o incluso grupos de Facebook de tu ciudad. Y no subestimes el poder del «boca a boca»: pregunta a amigos, vecinos o familiares, muchas veces hay trabajos que no se anuncian.

02.-Si buscas experiencia para tu futuro: prácticas de verano

Aunque no sean lo más divertido del mundo, las prácticas son una inversión en tu futuro profesional. Muchas veces, las empresas valoran más una experiencia práctica que un montón de títulos en el currículum.

¿Cómo elegir unas buenas prácticas?

Piensa en qué te gustaría hacer después de la carrera. No hace falta que sea exactamente lo mismo, pero si tiene relación, mejor. Por ejemplo, si estudias Derecho, unas prácticas en un despacho pequeño pueden enseñarte más que todas las clases teóricas que hayas dado.

Dónde encontrar prácticas

Aquí van algunas opciones para empezar a buscar:

La bolsa de empleo de tu universidad: muchas empresas publican ofertas específicas para estudiantes.

Portales: como Talentoteca, Job Teaser o Prácticas.com.

Contactar directamente con empresas: envía un email con tu CV y una carta breve explicando por qué te interesa. No pierdes nada por intentarlo.

LinkedIn: no lo subestimes, aunque seas estudiante. Tener un perfil actualizado puede abrirte muchas puertas.

03.-Si quieres vivir algo diferente: voluntariado

El voluntariado es una forma genial de salir de tu zona de confort, ayudar a los demás y crecer como persona.

 No solo te llena a nivel personal, también queda muy bien en el CV, sobre todo si estás pensando en salir al extranjero algún día.

Tipos de voluntariado que puedes hacer en verano:

Hay muchas formas de echar una mano. Algunas requieren más compromiso y otras son más flexibles. Aquí tienes algunas ideas:

Voluntariado ambiental: limpiar playas, proteger espacios naturales o cuidar animales.

Con personas mayores o colectivos vulnerables: acompañamiento, talleres, ayuda en comedores sociales.

Voluntariado internacional: vivir unas semanas en otro país ayudando en proyectos educativos, de salud o construcción. Algunos son gratuitos, otros requieren una pequeña aportación.

Campos de trabajo: proyectos culturales, arqueológicos o medioambientales donde conoces gente de muchos países.

Dónde buscar:

Cuentas con diferentes plataformas para encontrar voluntariado de todo tipo: 

  • Hacesfalta.org, Voluntariado.net o SCI (Servicio Civil Internacional).
  • ONGs locales de tu ciudad o comunidad autónoma.
  • Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad, si te interesa irte fuera.

04.-Si lo que buscas es desconectar: viaja barato

No todo tiene que ser productivo y pensado para cuando empieces a trabajar o continúes con las clases. 

A veces, lo que más te aporta es desconectar de todo, vivir una aventura, conocer sitios nuevos y cargar pilas para el próximo curso. Y sí, se puede viajar sin gastarte un dineral.

Ideas para viajar con poco dinero

Aquí lo importante es ser flexible y tener ganas, porque tampoco hay que irse a Tailandia ni cruzar medio mundo. Puedes vivir un verano inolvidable con un presupuesto ajustado.

  • Interrail: si quieres moverte por Europa en tren, cuentas con descuentos para jóvenes y opciones flexibles según los días que quieras viajar.
  • Workaway / Worldpackers: trabajas unas horas al día a cambio de alojamiento y comida, en granjas, hostales, proyectos culturales…
  • Viajes en grupo con amigos: compartir coche, tienda de campaña, comida… todo cuando se hace en grupo ayuda a reducir costes.
  • Turismo local o nacional: seguro que hay lugares increíbles en tu comunidad que aún no conoces, que lo tienes a muy pocas horas y que apenas te costarán dinero.

No hay que subestimar el verano, si tienes oportunidad de aprovecharlo de manera que consigas algo más que descansar, te puede ayudar a crecer, descubrir, ayudar, …,lo importante es que lo hagas a tu manera, bueno, y que lo empieces a planificar cuanto antes.

Publicaciones Similares