¿Te cuesta recordar lo que estudiaste anoche?, ¿sientes que te distraes con facilidad cuando intentas concentrarte?
Aunque la clave para mejorar el rendimiento académico está en buenos hábitos de estudio, una rutina de sueño adecuada y algo de ejercicio, la alimentación también juega un papel superimportante.
Te contamos cuáles son los alimentos que te ayudan a tener una mente más despierta, y a recordar mejor todo lo que aprendes.
9 alimentos mejoran tu memoria y concentración
Aquí podrás encontrar...
La alimentación juega un papel vital en tu día a día, ya sea en la universidad, en el deporte, o en cualquier otra actividad, si no tienes energía suficiente, no vas a ser capaz de realizar nada de lo que te propongas, por muy sencillo que sea,
En el caso de los estudios, conocer los alimentos que específicamente ayudan a que rindas más, no solo aportándote esa energía que necesitas, sino que favorecen dos de las capacidades tan imprescindible en tu etapa como estudiante como memoria y concentración, consigue mejores resultados
01. El poder de los frutos secos: tus aliados crujientes
Los frutos secos, como las nueces, almendras y avellanas, son ricos en grasas saludables, vitamina E y antioxidantes.
Estas propiedades no solo son buenas para el corazón, sino también para el cerebro.
Las nueces, por ejemplo, tienen un alto contenido de omega-3, un ácido graso que mejora la memoria y las habilidades cognitivas, comer un puñado al día puede ser suficiente para notar cambios en tu capacidad de concentración.
Idea rápida
Lleva una bolsita de frutos secos a la biblioteca o ten un frasco en tu escritorio para picar entre sesiones de estudio, es mucho mejor que los snacks ultraprocesados.
02. Pescado azul: alimento para tu cerebro
El salmón, el atún, la caballa y las sardinas son ricos en omega-3, un nutriente esencial para el cerebro.
Este tipo de grasa favorece la comunicación entre las neuronas, lo que se traduce en una mejor memoria, y una mayor rapidez para procesar información.
¿No eres fan del pescado?
Bueno, no pasa nada, incluye semillas de chía o lino en tus comidas para obtener omega-3 de origen vegetal.
Consejo
Prueba hacerte un bowl con atún o salmón ahumado, aguacate y arroz, es rápido, fácil y perfecto para una comida ligera pero nutritiva.
03. Arándanos y otras frutas antioxidantes
Los arándanos no solo son deliciosos, sino que están llenos de antioxidantes que combaten el estrés oxidativo en el cerebro, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro de tus neuronas.
Otras frutas como las fresas, las moras y las frambuesas también son increíbles para mantener tu mente ágil.
¿Lo mejor?, cómelas como snack, mézclalas en un yogur o úsalas para preparar batidos.
Dato curioso
Un estudio demostró que los estudiantes que consumen arándanos antes de un examen tienen mejores resultados en pruebas de memoria, así que ya sabes, añádelos a tu desayuno cuando vayas a tener un día importante.
04. El chocolate negro: energía y concentración
Vamos con una muy buena noticia para los amantes del chocolate: el chocolate negro (con al menos 70% de cacao) es una fuente natural de antioxidantes y cafeína, que mejora tu capacidad de atención y reduce la fatiga mental.
Además, contiene teobromina, un compuesto que te da energía sin que te sientas nervioso, eso sí, no abuses, con una onza al día es suficiente para disfrutar de sus beneficios sin añadir demasiadas calorías a tu dieta.
Tip práctico
Ten una tableta en tu escritorio, y usa un trocito como recompensa cada vez que completes una tarea, o termines un tema.
05. Aguacate: el rey de las grasas saludables
Una bomba de nutrientes buenos para el cerebro.
Lleno de grasas monoinsaturadas, mejora la circulación y asegura que llegue suficiente sangre al cerebro, además, es rico en vitamina K y ácido fólico, ambos esenciales para proteger a tus neuronas.
Idea
Añádelo a tus ensaladas, tostadas, o incluso prepara guacamole casero como un snack saludable.
06. Huevos: la proteína de los genios
Especialmente la yema, contienen colina, un nutriente que ayuda en la producción de acetilcolina, un neurotransmisor relacionado con la memoria y el aprendizaje.
¿Sueles estudiar temprano en la mañana?, un desayuno con huevos revueltos, o una tortilla, es una excelente manera de empezar el día con energía.
Reto
Intenta variar tus recetas, desde un clásico huevo duro hasta unos huevos a la mexicana con jitomate y cebolla, verás como es algo muy rico y original además de que funciona.
07. Espinacas y otras hojas verdes
Junto al kale y otras hojas verdes están cargadas de vitaminas como la K, el magnesio y el hierro, esenciales para que tu cerebro funcione al 100%.
Estas verduras también contienen luteína, que protegen del deterioro cognitivo.
Idea
Agrégalas a tus ensaladas, batidos o incluso a tus sándwiches.
08. Agua: el básico que nunca falla
Aunque técnicamente no es un alimento, es fundamental para mantenerte enfocado, la deshidratación, incluso leve, hace que te sientas cansado, lento y con dificultades para concentrarte.
Idea práctica
Lleva siempre contigo una botella reutilizable y márcate objetivos como beber un litro antes del mediodía.
Si te aburre sola, agrégale rodajas de limón o menta para darle un toque fresco.
09. Té verde: calma y energía en equilibrio
Si necesitas energía, pero no quieres el efecto “choque” del café, el té verde es tu mejor opción.
Contiene L-teanina, un aminoácido que promueve la relajación sin provocar sueño con la ventaja de que su dosis moderada de cafeína mejora tu atención.
Bonus
También puedes probar matcha, una versión concentrada de té verde que está super de moda y es deliciosa en batidos.
Cómo incorporar estos alimentos a tu rutina
Incorporarlos a tu dieta diaria, no tiene por qué ser complicado ni llevar mucho tiempo, si no nos crees, sigue leyendo para convencerte.
Desayunos cargados de energía
Comienza el día con un desayuno nutritivo y equilibrado.
Añade frutos secos, como almendras o nueces, a tu yogur, avena o batidos, los arándanos también son una excelente opción para incluir en tus cereales o en un batido matutino.
Si prefieres algo más rápido, un trozo de aguacate sobre una tostada integral con un poco de aceite de oliva es una combinación que tu cerebro te va a agradecer.
Snack saludable entre comidas
Para tu energía y concentración no decaigan durante el día, opta por snacks saludables que ayuden a tu mente a mantenerse alerta.
Un puñado de nueces, una barrita de frutos secos o un trozo de chocolate negro (70% cacao o más) son perfectos para esos momentos de hambre entre clases o estudios, también puedes probar mezclarlos con frutas, como los arándanos, para un snack más completo.
Comidas principales con un toque cerebral
En tu comida principal, incorpora pescado azul (salmón o atún), rico en ácidos grasos omega-3.
Prepara una ensalada con atún, aguacate y tomates cherri, o incluye pescado en platos como pastas, arroces, o incluso como ingrediente principal en sándwiches.
La clave está en hacerlo varias veces por semana para aprovechar sus beneficios.
Smoothies y batidos para concentrarte mejor
Los batidos son una forma rápida y deliciosa de incorporar varios de estos alimentos en tu día.
Prepara un smoothie con espinacas, aguacate, plátano y arándanos, no solo es refrescante, sino que también es rico en antioxidantes y grasas saludables.
Si prefieres algo dulce, añade un poco de miel o una pizca de canela para darle un toque especial.
Prepara platos para varios días
Si tu rutina es muy agitada, una buena opción es preparar algunas comidas con antelación.
Por ejemplo, una gran cantidad de salmón al horno y acompañarlo de verduras (como brócoli o espinacas) y quinoa, y luego disfruta de esas comidas durante la semana.
De este modo, ahorras tiempo sin sacrificar la calidad nutricional de tus platos.
Hidratarse bien también cuenta
No olvides la importancia de la hidratación para mantener la concentración, asegúrate de beber suficiente agua durante el día.
Si prefieres algo más sabroso, puedes añadir rodajas de limón, pepino o hierbabuena para darle un toque refrescante, nunca olvides que juega un papel fundamental en el rendimiento mental, así que mantén tu botella siempre cerca.
Seguramente que muchos de ellos ya los tienes en tu dieta de manera ocasional, pero ahora que conoces sus beneficios y cómo pueden ayudarte a llegar a final del día con energía y a mantener lo aprendido, no te vas a olvidar de ellos,
¡Da a tu cerebro la gasolina que necesita y prepárate para sacar las mejores notas!