1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
Madrid en agosto

¿Te quedas en agosto en Madrid?, bueno, una faena o una oportunidad, según lo mires.

Sí, estamos de acuerdo en que hace un calor del que no puedes escapar, pero también, la ciudad se vacía, por eso mismo, y tienes la posibilidad de visitar lugares o realizar actividades que, en otro mes, resulta mucho más complicado.

Nos vamos a centrar, de toda ellas, las que puedes hacer sin que te suponga gastar dinero, o si lo hace, que sea superpoco.

¿Qué hago en Madrid sin gastar dinero?

Aquí podrás encontrar...

Agosto, aunque conocido por sus altas temperaturas, ofrece una enorme de actividades gratuitas, te dejamos algunas ideas para que disfrutes al máximo de Madrid sin gastar un eurito, o gastando muy pocos:

Parques para pasar el día

Es la ocasión de disfrutar de entornos especiales que, en otro momento, es más complicado, sobre todo de parques increíbles que merece la pena disfrutar todo el año, pero ahora puedes aprovechar para hacerlo con menos barullo.

Parque del Retiro

Este icónico parque es un oasis en el centro de la ciudad, no desaproveches la oportunidad de pasear por sus jardines, visitar el Palacio de Cristal y el Estanque Grande, o simplemente relajarte bajo la sombra de un árbol. 

Madrid Río

Este extenso parque a lo largo del río Manzanares es perfecto para una caminata, un paseo en bicicleta, una jornada con tu mascota, o un picnic con amigos. 

Cuenta con varias áreas de juegos para los más pequeños y zonas deportivas.

madrid rio

Templo de Debod

Este antiguo templo egipcio, situado en el Parque del Oeste, con unas vistas espectaculares de la ciudad, es un lugar perfecto para disfrutar de un atardecer impresionante. 

Totalmente gratuito y en el centro, a pocos minutos de la Plaza España y de la Gran Vía.

Museos para pasar una jornada

Muchos museos en Madrid ofrecen entrada gratuita en ciertos días y horarios

Por ejemplo, el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza que tienen días y horarios concretos, o incluso solamente por ser joven, puedes acceder sin tener que pagar.

Eventos al aire libre

Durante agosto, muchos barrios de Madrid organizan sesiones de cine al aire libre, una oportunidad para disfrutar de una película bajo las estrellas. 

Algunos de los lugares más populares son el Parque de la Bombilla y el Auditorio Parque de la Vaguada.

Luego, las tan esperadas Fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma, en los barrios de La Latina y Lavapiés, con actividades gratuitas, incluyendo conciertos, bailes y eventos culturales. 

El Rastro

Poco que decir de este popular mercado al aire libre se celebra cada domingo y día festivo, en el barrio de La Latina, durante todo el año, y es justo ahora cuando puedes disfrutar de él con más tranquilidad, el resto del año, la cantidad de visitantes, llega a agobiar y cansar demasiado, si no estás acostumbrado a tanta gente.

Actividades deportivas

Madrid cuenta con varios skateparks y pistas deportivas donde practicar al aire libre de forma gratuita, como el Madrid Río y las pistas del Parque Juan Carlos I son algunas de las mejores opciones.

Además, si eres un apasionado de la naturaleza, puedes explorar las rutas de senderismo y ciclismo en la Casa de Campo o en el Monte de El Pardo, espectaculares áreas verdes que ofrecen un respiro y se presentan como la mejor opción para una escapada activa.

Rutas de senderismo cercanas a Madrid 

Salir de la ciudad y conectar con la naturaleza es una de las mejores formas de disfrutar de un día diferente y, en este mes, aseguras de tranquilidad que no encuentras en otro momento.

Madrid te ofrece una variedad de rutas de senderismo en sus alrededores, te dejamos las que más nos gustan, con su nivel de dificultad, y luego ya decides.

Antes, unos consejos para hacer senderismo en verano, que no puedes olvidar.

Consejos para hacer senderismo en verano

Planifica tu ruta, asegúrate de conocer bien el recorrido y sus características, no salgas a lo loco, porque el calor puede darte un disgusto.

No olvides un mapa de la zona que quieres correo o, si tienes, una aplicación de senderismo, aquí, ten en cuenta que si vas a un lugar remoto, puede que la conexión a internet falle, y te despistes sin querer.

Pareja haciendo senderismo

Usa calzado cómodo y adecuado para el terreno y el clima, y una mochila con lo esencial, pero no olvides suficiente agua y algunos snacks o comida ligera.

Lo de no salir a lo loco, también te lo insistimos aquí, no te vayas sin decir a nadie a dónde, informa de tu ruta y tu horario estimado.

 Lleva un botiquín básico y tu teléfono móvil con la batería cargada.

Ahora sí, te damos nuestras rutas preferidas.

5 rutas de senderismo en Madrid

Antes de nada, el respeto a la naturaleza en imprescindible, cuida el entorno, no dejes basura, no ensucies y no destroces nada de lo que te encuentres, respeta las señales.

1. La Pedriza

Ubicación: Sierra de Guadarrama

Dificultad: Media

Duración: 4-5 h.

Una de las zonas de senderismo más populares cerca de Madrid, lo es por sus formaciones rocosas de impresión, y su belleza natural. 

La ruta circular desde Canto Cochino te lleva a través de paisajes escarpados y te permite disfrutar de vistas panorámicas. 

¡Ah!, no olvides agua y protector solar, ya que gran parte del recorrido es a pleno sol.

2. Senda del Valle de la Fuenfría

Ubicación: Cercedilla

Dificultad: Baja

Duración: 3-4 h.

Esta ruta es ideal para aquellos que buscan un paseo más relajado.

Partiendo desde Cercedilla, la senda atraviesa el antiguo Camino Schmid y te lleva a través de frondosos bosques de pinos.

A lo largo del recorrido, encontrarás varios puntos de interés histórico, como el Puente del Descalzo y la Ducha de los Alemanes, una pequeña cascada perfecta para refrescarse.

3. Ruta del Monasterio de El Escorial al Silla de Felipe II

Ubicación: San Lorenzo de El Escorial

Dificultad: Media

Duración: 2-3 h.

Este sendero te lleva desde el histórico Monasterio de El Escorial hasta el Silla de Felipe II, una formación rocosa que ofrece unas vistas impresionantes del monasterio y sus alrededores.

Una ruta corta pero con una subida moderada, perfecta para una excursión de medio día.

monasterio del escorial

4. Ruta de las Cascadas del Purgatorio

Ubicación: Rascafría

Dificultad: Media

Duración: 3-4 h.

Esta ruta es especialmente atractiva en verano, ya que te lleva a través del Valle del Lozoya hasta las impresionantes Cascadas del Purgatorio.

 El recorrido comienza en el área recreativa de Las Presillas, donde también puedes disfrutar de un baño en las pozas naturales del río Lozoya.

 La caminata hasta las cascadas es moderada, con algunas subidas, pero las vistas y la posibilidad de refrescarte hacen que el esfuerzo valga la pena.

5. Cumbres de la Sierra de Guadarrama: Pico de Peñalara

Ubicación: Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Dificultad: Alta

Duración: 5-6 h.

Para los más aventureros, ascender al Pico de Peñalara, el punto más alto de la Sierra de Guadarrama, es una experiencia desafiante pero gratificante. 

La ruta comienza en el Puerto de Cotos y pasa por la Laguna Grande de Peñalara. 

La subida es empinada y puede ser exigente, pero las vistas desde la cima, a 2.428 m. de altitud, son espectaculares.

Agosto en Madrid llega a ser realmente interesante, es una ciudad maravillosa que durante el resto del año, ya sea por tiempo o por aglomeraciones, no se puede aprovechar ni disfrutar de ella como merece.

Aprovecha de todo lo que la capital tiene para ti, sin necesidad de gastarte dinero.

COMPARTELO
Share



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *