1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

San Valentín es una de esas fechas que siempre dividen opiniones: hay quienes lo esperan con ganas para celebrar el amor, y quienes lo ven como una estrategia comercial para vender flores y bombones.

Y ambas son respetables.

Pero, ¿de dónde viene realmente esta tradición, y por qué el 14 de febrero es el día de los enamorados?, ¿te lo has preguntado?

La historia de San Valentín: entre mitos y realidad

Aquí podrás encontrar...

La historia tiene varias versiones, pero la más popular nos lleva a la Antigua Roma. 

Allí vivía un sacerdote llamado Valentín, quien desafió al emperador Claudio II, resulta que este emperador había prohibido los matrimonios entre jóvenes porque creía que los soldados solteros eran mejores guerreros. 

Valentín creía en el amor por encima de normas sin sentido, así que, por su cuenta, empieza a casar a parejas en secreto, y cuando el emperador se entera, lo arresta, y condena a muerte. 

Según la leyenda, mientras estaba en prisión, Valentín se enamora de la hija de su carcelero y le escribe una carta de despedida firmada como “Tu Valentín”, y así, según dicen, nace la costumbre de intercambiar mensajes de amor en esta fecha.

De una historia trágica a una celebración mundial

A pesar de su trágico final, San Valentín se convierte en símbolo del amor y, siglos después, la Iglesia católica lo canoniza, así que, por lo menos… 

En la Edad Media, la costumbre de celebrar el amor en esta fecha se extiende por Europa, además, por aquel entonces se pensaba que el 14 de febrero era el día en que los pájaros comenzaban a emparejarse, lo que también reforzó la idea de que era el momento ideal para declarar el amor.

San Valentín hoy: mucho más que parejas

Hoy en día, San Valentín no es solo para enamorados. 

En muchos países, se ha convertido en una celebración del amor en general: a tu gente, a la familia e incluso a uno mismo, y cada vez es más común ver a gente regalándose flores o chocolates entre amigos, o haciendo planes especiales para disfrutar el día sin importar el estado sentimental.

¿Y si no te gusta San Valentín?

Si eres de los que no lo celebran, tranquilo, hay muchas formas de pasarlo bien. 

Haz un plan con tus amigos, date un capricho o simplemente aprovecha para ver una peli y comer algo rico. 

Al final, lo importante no es el día, sino disfrutar de lo que te rodea, tengas pareja o no, así que aprovecha la excusa del día para hacer algo que te guste, y si te quedas sin ideas, te las damos nosotros.

Llega San Valentín, y tú sin pareja, ¿y ahora qué?

La sociedad y, sobre todo, las redes sociales bombardean con imágenes de relaciones perfectas, cenas a la luz de las velas y regalos cursis, haciendo que los solteros se sientan fuera de lugar, pero, ¿de verdad necesitamos una pareja para disfrutar de este día? 

Para nada, porque sencillamente, estar soltero no significa estar solo, y mucho menos que no puedas pasarlo genial.

01. Celebra tu independencia

A ver, estar enamorado está superbién, pero estar soltero también: nadie te roba la manta en el sofá, puedes ver tu serie favorita sin negociar con nadie, y la pizza entera es solo para ti (sin tener que discutir si le pones piña o anchoas)

Así que, en lugar de pensar en qué “te falta”, piensa qué ganas: libertad para hacer lo que te apetece sin dar explicaciones, por ejemplo

02. Organiza un plan con amigos solteros

¿Cuántos de tus amigos están en la misma situación?, probablemente más de los que crees, así que aprovecha y organiza un planazo con ellos. 

Puede ser una cena, una noche de pelis, un escape room, o incluso una salida de fiesta, lo importante es rodearte de gente que te haga sentir superbién.

03. Autocuidado nivel dios (o diosa)

Si los enamorados pasan ese día de manera especial, tú también puedes hacerlo: un día de autocuidado.

Un baño relajante, una mascarilla facial, un masaje, o ponte música y desconecta, sin más, pero si piensas que te mereces algo más (¡bien por ti!): prueba el detox digital, apaga el móvil, y disfruta del momento sin redes sociales.

04. Regálate algo (te lo mereces)

Vale, ¿que los enamorados se hacen regalos?, pues tú también.

Compra eso que llevas tiempo queriendo, ya sea un libro, una prenda de ropa, un videojuego, o una cena en ese sitio que tanto te llama la atención, se trata de darte ese capricho que vas dejando dejando y que, en este caso, seguro que aciertas (mira, otra ventaja)

05. Maratón de pelis (románticas o no)

Si te atrae el rollo de San Valentín, haz un maratón de pelis románticas, pero si  prefieres reírte de la fecha, elige esas que destruyen el amor en pantalla (500 días juntos, La boda de mi mejor amigo, Gone Girl…), o bueno, basta con ver lo que te apetezca sin pensar en corazones y flores.

06. Sal a hacer algo diferente

¿Hace cuánto que no pruebas algo nuevo?, mejor ni lo pienses porque igual ni te acuerdas, así que apúntate a un taller de “eso” que siempre has querido hacer: cocina, baile, cerámica, escalada…, quién sabe, igual hasta conoces a alguien interesante (sin presiones, claro).

07. Escribe una carta de amor (a ti mismo)

Parece una locura, pero escribirte una carta recordando todo lo bueno que tienes, y lo mucho que has avanzado es un ejercicio poderoso, porque, al final del día, el amor más importante es el que te tienes a ti mismo.

08. Reivindica el Galentine’s Day

El 13 de febrero se celebra el Galentine’s Day, un día para celebrar la amistad (idea que salió de la serie), así que sí, si San Valentín te da pereza, céntrate en celebrar a tus amigos.

Organiza un desayuno, una quedada o simplemente mándales un mensaje bonito, que seguro que te van a agradecer.

09. Cena especial solo para ti

Qué mejor forma de celebrar San Solterín que con una buena comida, ya sea cocinando algo rico, o pidiendo tu comida favorita, se trata sencillamente de darte un capricho, y, oye, que no se diga que solo las parejas tienen cenas especiales.

Recuerda: el amor va más allá de las parejas, está en muchas formas: amigos, familia, mascotas… y, sobre todo, en uno mismo. 

Así que este 14 de febrero, en lugar de lamentarte por no tener pareja, recuerda que tienes algo mucho más importante: una vida que merece la pena disfrutar.

Ya sabes, no necesitas estar en una relación para pasarlo bien en San Valentín, solo conviértelo en una excusa para disfrutar un día diferente porque, al final, el día más importante para celebrar el amor es cualquiera en el que decidas quererte bien.

 

COMPARTELO
Share



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *